GRUPO SENDERISTA DE PEÑAFLOR
TALLERES DE NATURALEZA 2024-2025
• Participantes: Alumnado de Educación Infantil del CEIP Vega del Guadalquivir de Peñaflor
• Organizan: Grupo Senderista de Peñaflor, Programa Ciudades ante las Drogas y Biblioteca Pública Municipal “Antonio Machado”
• Colaboran: CEIP Vega del Guadalquivir y Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Peñaflor
PROGRAMA
ACTIVIDADES DENTRO DEL HORARIO ESCOLAR
1. RINCÓN DE LA NATURALEZA EN LA BIBLIOTECA
Lugar: Biblioteca Pública Municipal “Antonio Machado”
Actividades:
• Presentación de los niños y niñas que participan en el Taller.
• Presentación del Rincón de la Naturaleza.
• Cuentacuentos medioambientales.
• Actividad plástica de decoración de la biblioteca.
2. CREATIVIDAD CON HOJAS DE OTOÑO
Lugar: Biblioteca Pública Municipal “Antonio Machado”
Actividades:
• Practicando las destrezas creativas al combinar las hojas, semillas y palitos se realizaran collages individuales y colectivos y marcapáginas.
3. TRABAJAMOS CON LOS FRUTOS DE OTOÑO
Lugar: Aula del CEIP Vega del Guadalquivir
Actividades:
• Observación y diálogo sobre los frutos carnosos y secos de otoño.
• Realización de manualidades con los frutos.
• Degustación de castañas y bellotas azadas.
4. CINE INFANTIL
Lugar: Salón de Actos del Ayuntamiento
Película 1: Las travesuras de Peter Rabbit
Sipnosis: Peter Rabbit es un conejo que vive con su familia y amigos en una granja. No es un conejo cualquiera, es rebelde, travieso y aventurero, viste camisa azul y se divierte con sus amigos.
Película 2: ¡Vaya bichos!
Sinopsis: Es una fábula preciosa de aventuras de insectos. Emocionante, divertida y colorida película, que es una hermosa introducción al cine medioambiental para niños y niñas.
Película 3: El Lorax
Sinopsis: Es una película ambiental que pretende inculcar la importancia del bosque. Narra la complicada situación que atraviesa el medioambiente y se centra en el personaje Lorax, que se comunica con los árboles y las plantas.
Película 4: Ferdinand el toro
Sinopsis: Ferdinand es un toro sensible, que no es como los demás toros. No es guerrero. Es pacifista y se niega a luchar.
5. COLOCACIÓN DE CAJAS NIDOS
Actividades:
- Observación de cajas nido colocadas los años anteriores.
- Los pájaros que anidarán: cómo son, qué comen, cómo viven,
- Observación de un águila de Harrys y saber dónde vive, qué come…
ACTIVIDADES FUERA Y DENTRO DEL HORARIO ESCOLAR
6. PASEO POR LA NATURALEZA
Lugares: Parque Natural de Hornachuelos, orilla del Río Guadalquivir, camino al Castillo de Almenara
Ejemplo de uno de los paseos:
- Paseo por el sendero “La Rabilarga”en el Parque Natural de Hornachuelos
- Qué vemos, qué olemos, qué escuchamos…
- Búsqueda de tesoros de la naturaleza
- Presentación de lo observado y de los tesoros encontrados.
- Almuerzo en el merendero del Centro de Visitantes “Huerta del Rey”
ACTIVIDADES FUERA DEL HORARIO ESCOLAR
7. SIEMBRA DE HORTALIZAS
Lugar: Huerto social del Grupo Senderista de Peñaflor en Vegas de Almenara
Actividades:
- Hortalizas de invierno y de primavera: qué son, cómo se siembran, cómo se comen…
- Siembra de tomates, pimientos, berenjenas, coles, coliflores, lechugas, brócoli, zanahorias, patatas, calabazas….
8. SIEMBRA DE PLANTAS AROMÁTICAS
Lugar: Huerto social del Grupo Senderista de Peñaflor en Vegas de Almenara
Actividades:
- Oler diferentes plantas aromáticas: su olor, su forma, su utilidad.
- Siembra de diferentes esquejes de plantas aromáticas para llevárselas a casa: romero, cantueso, lavanda, hierbabuena, perejil, tomillo, albahaca, menta, salvia…
9. CONTACTO CON LA EQUITACIÓN
Lugar: Centro de Equitación Antonio Fernández
Actividades:
- Contacto con el Centro de Equitación.
- Contacto con los caballos: cuál es su equipación, cómo se cuidan y cómo se alimentan.
- Paseo a caballo.
10. RECICLAJE Y CAMPAÑA DE LIMPIEZA
Lugar: Por todo el pueblo
Actividades:
- Observación de los contenedores y su utilización
- Observación de la limpieza de los parques y jardines
TALLERES DE NATURALEZA 2023-2024
TALLERES DE NATURALEZA 2022-2023